top of page
papel texturado.jpg

Conociendo nuestras emociones: ¿Qué es el Mapa de la Conciencia de Hawkins y cómo trabajar con él?

  • Foto del escritor: Lola
    Lola
  • 18 mar
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar

El Mapa de la Conciencia del doctor David Hawkins es una de las herramientas más poderosas que existen para entender nuestras emociones y elevar nuestra vibración. Es una guía que nos ayuda a reconocer en qué nivel energético estamos y cómo podemos trascender estados de baja vibración para alinearnos con nuestra mejor versión.
El Mapa de la Conciencia del doctor David Hawkins es una de las herramientas más poderosas que existen para entender nuestras emociones y elevar nuestra vibración. Es una guía que nos ayuda a reconocer en qué nivel energético estamos y cómo podemos trascender estados de baja vibración para alinearnos con nuestra mejor versión.

Si alguna vez sentiste que estabas atrapada en patrones emocionales repetitivos o que ciertas emociones te drenaban, esta herramienta puede cambiar tu vida. En esta entrada, quiero contarte cómo yo trabajo con el Mapa de la Conciencia de Hawkins, cómo podés aplicarlo en tu día a día y qué pasos seguir para elevar tu energía de manera consciente.


 

¿Qué es el Mapa de la Conciencia de Hawkins?

David Hawkins, psiquiatra y maestro espiritual, desarrolló una escala de niveles de conciencia basándose en la vibración energética de diferentes estados emocionales. A través de estudios con pruebas musculares (kinesiología), logró identificar la frecuencia en la que vibra cada emoción.

El mapa se divide en distintos niveles, desde los estados más bajos como la culpa y el miedo, hasta los más elevados como el amor y la iluminación. Hawkins los midió en una escala de 1 a 1.000, donde todo lo que vibra por debajo de 200 representa estados de contracción, sufrimiento y resistencia (pro-enfermedad), y todo lo que está por encima de 200 nos acerca a la expansión, la paz y el poder interior (pro-salud)


La escala de la conciencia: Entender en qué nivel estás

Para comenzar a trabajar con el mapa, lo primero es reconocer dónde te encontrás emocionalmente. Aquí te dejo los principales niveles y su vibración:


Niveles bajos de energía (<200 - Estados de sufrimiento y resistencia, pro-enfermedad):

  • Vergüenza (20): Sentimiento de indignidad, querer desaparecer.

  • Culpa (30): Autocastigo, sensación de que no mereces cosas buenas.

  • Apatía (50): Falta de esperanza, resignación, depresión.

  • Dolor (75): Tristeza profunda, duelo, sufrimiento constante.

  • Miedo (100): Ansiedad, sensación de peligro, inseguridad.

  • Deseo (125): Dependencia, adicción, querer algo desesperadamente.

  • Ira (150): Resentimiento, rencor, frustración, odio.

  • Orgullo (175): Ego, necesidad de validación externa, arrogancia.


Niveles de expansión (>200 - Estados de poder y evolución, pro-salud):

  • Coraje (200): Primer nivel positivo, disposición a cambiar y aprender.

  • Neutralidad (250): Aceptación de la vida sin resistencia, tranquilidad.

  • Voluntad (310): Compromiso con el crecimiento, disciplina, entusiasmo.

  • Aceptación (350): Paz con la vida, gratitud por lo que es.

  • Amor (500): Expansión, conexión con todo, alegría sin razón.

  • Alegría (540): Gozo incondicional, ligereza, fluidez.

  • Paz (600): Silencio interno, confianza absoluta en la existencia.

  • Iluminación (700-1000): Estado de unidad con el Todo, conciencia absoluta. Según Hawkins, muy pocas personas en la historia alcanzaron este nivel. Algunos de ellos fueron Buda, Jesucristo, Krishna, Lao-Tsé, Moisés, entre otros.


Identificar en qué nivel estás

Para trabajar con el mapa, primero necesitás reconocer qué emoción te domina en este momento. Recordá que sos un humano, y es normal sentir cualquiera de estas emociones. La idea es simplemente experimentarnos en estados emocionales más altos, que sean de expansión y pro-salud.


Sin juzgarte, preguntate:

  • ¿Cómo me siento realmente en este momento?

  • ¿Qué pensamientos tengo con frecuencia?

  • ¿Estoy reaccionando desde el miedo, la ira o la aceptación?

  • ¿En qué nivel energético siento que estoy vibrando hoy?


Una vez que identifiques el nivel en el que te encontrás, podés trabajar en subir progresivamente en la escala, sin forzarte a saltar de un extremo a otro de golpe.


Cómo elevar tu vibración conscientemente

Elevar tu vibración no significa ignorar las emociones difíciles, sino aceptarlas y luego trascenderlas. Aquí algunos pasos prácticos para cada estado:

  • Si estás en vergüenza o culpa (20-30): Trabajá en la compasión y el perdón hacia vos misma. Hacé una lista de cosas por las que podés sentir gratitud, aunque sean pequeñas.

  • Si estás en miedo o dolor (75-100): Conectá con tu cuerpo. Salí a caminar, respirá profundo, escribí en un diario lo que sentís.

  • Si estás en ira o deseo (125-150): Usá esa energía para moverte. Hacé ejercicio, canalizá esa fuerza en proyectos o en expresar lo que sentís.

  • Si estás en coraje o neutralidad (200-250): Empezá a tomar decisiones desde un lugar más centrado. Preguntate: ¿Cómo puedo mejorar mi vida hoy, sin esperar a que algo externo cambie?

  • Si estás en aceptación o amor (350-500): Compartí tu energía con los demás, practicá la gratitud y conectá con lo que te hace bien.


Ejercicio práctico: Subiendo de nivel

Para aplicar el mapa en tu vida, probá este ejercicio:

  1. Escribí en qué nivel te sentís hoy. No hay respuestas erróneas, solo reconocimiento de tu estado emocional.

  2. Identificá un nivel un poco más alto en el que te gustaría estar. No es necesario saltar de miedo a amor, pero quizás de miedo a coraje, o de ira a aceptación.

  3. Preguntate: ¿Qué acción puedo tomar hoy para subir un nivel? Tal vez sea escribir una carta de perdón, salir a la naturaleza, hablar con alguien que te inspire o simplemente darte un respiro.


Vivir desde la conciencia más elevada

Cuando comenzás a trabajar con este mapa, te volvés más consciente de dónde estás vibrando y cómo podés elegir moverte hacia estados de mayor paz y expansión. La clave no es evitar las emociones de baja vibración, sino sentirlas, aceptarlas y dejarlas ir, para transformarlas.

Poco a poco, este trabajo se vuelve natural. Vas a notar que cada vez te es más fácil regresar a estados de calma, amor y gratitud, incluso en momentos difíciles. La conciencia es un músculo, y cuanto más la ejercites, más fuerte se vuelve.


Consejo Kai:

No te presiones para estar siempre en niveles altos, sos un humano y es normal que sientas todas esas emociones. Lo que hay que tratar es de experimentar la vida desde los estados más elevados la mayor parte del tiempo, y que si bajas tu nivel de vibración, seas capaz de identificarlo y subir en la escala. La sanación es un camino, y cada emoción tiene un propósito. Lo importante es que seas compasiva con vos misma y que sepas que siempre podés moverte hacia un estado más liviano y amoroso. Es tu decisión desde que emoción te experimentas. Basta con un pensamiento consciente y elegís subir tu vibración. Como todo, se entrena.

Siempre recordá que lo único en la vida sobre lo que tenes el 100% del control es en tus emociones. Lo único que podés controlar es como te sentis por dentro.


Conclusión:

Aprender a gestionar nuestras emociones es crucial para una vida balanceada. El Mapa de la Conciencia de Hawkins es una herramienta increíble para conocerte mejor y aprender de a poco a transformar tu energía. No se trata de saltar de la tristeza a la iluminación en un día, sino de dar pequeños pasos que te acerquen cada vez más a un estado de mayor armonía.

Empezá por identificar dónde estás, trabajá en subir de nivel con acciones concretas y, sobre todo, sé paciente con tu proceso. La evolución espiritual no es lineal, pero cada paso cuenta.


 

¿Conocías el mapa de Hawkins? ¿En qué nivel sentís que estás vibrando hoy? ¡Te leo en los comentarios!

Comments


bottom of page